RCE Bogota - 2021
PROYECOS Y ACTIVIDADES REALIZADAS EN 2021
Region:
Americas
Country:
Colombia
Address of focal point institution for project:
Universidades Nacional, Libre, UDCA, Distrital, El Bosque
Ecosystem(s):
Target Audience:
Socioeconomic and environmental characteristics of the area :
Diferentes estratos socioeconómicos dado que nuestras actividades y proyectos están abiertos a la particiación ciudadana además de docentes, estudiante e investigadores en temas ambientales y educativos
Status:
Completed
Period:
May, 2021 to November, 2021
Rationale:
Es muy importante llevar a cabo proyectos y programas para la educación no formal, donde se ubica la mayor parte de la ciudadanía que no tiene opciones de asistir a la educación formal en colegios y universidades y que comprende un grupo numeroso de población, que si se logra orientar hacia un consumo sostenible, el reciclaje y otras prácticas cotidianas amigables con el medio ambiente, las cuales van generando mayor consciencia y cambios a favor del ambiente a nivel local, regional, nacional y global.
Objectives:
El propósito fundamental de nuestro programa es contribuir a construir cultura ambiental entre la ciudadanía, por lo cual las actividades del programa no tiene ningún costo para los participantes y están abiertas además de los estudiantes, los profesores y los investigadores al ciudadano de a pie que muchas veces no conoce la importancia de los temas ambientales, los problemas ambientales de su entorno y la mejor manera de aportar a soluciones adecuadas de los mismos.
Activities and/or practices employed:
Con el interés de lograr los objetivos propuestos y dada la situación actual de la pandemia por el COVID 19, decidimos llevar a cabo nuestro programa a través de plataformas virtuales y realizar durante al año 2021 cuatro Foros Ambientales sobre los temas de mayor interés en el momento actual y que tienen pertinencia para este momento. Para estos eventos las diferentes Instituciones participantes aportaron su trabajo, su cooperación y los recursos necesarios en cada caso. Los temas desarrollados fueron los siguientes: Educación Comunitaria, Soberanía Alimentaria, Importancia del agua, Importancia del Territorio, estrategias para promover el consumo sostenible, El Cambio climático, con un enfoque de incidencia política y acuñando los ODS.
Size of academic audience:
En promedio unos 60 participantes n cada evento, aunque en algunos llegamos a 150
Results:
Con estos Foros y Eventos Ambientales se ha podido contribuir a la construcción de una cultura ambiental ciudadana, mediante la difusión de temas que afectan la vida cotidiana de la gente y que pueden aportar a lograr cambios para una ciudad sustentable, como son: El Reciclaje, el Consumo Responsable, El cuidado del Agua, El conocimiento y protección de los páramos, La importancia de la diversidad natural y cultural, la Ética Ambiental, temas todos que contribuyen a crear conciencia ambiental ciudadana.
Relationship to other RCE activities:
Estos Eventos y Foros Ambientales que no tienen ningún costo para los participantes han permitido que las Universidades e Instituciones y ONG que hacen parte de la Red Temática de Educación Ambiental-RCE Bogotá, quienes implementan el Programa, unan esfuerzos dispersos en torno a objetivos comunes, logrando un valioso diálogo de saberes entre la academia y la ciudadanía, a través del intercambio de conocimientos que se socializan y comparten en estos trabajos conjuntos.
Funding:
Estamos seguros que proyectos como este son muy útiles y necesarios para seguir construyendo cultura ambiental entre la ciudadanía y para que las comunidades tomen consciencia de su papel protagónico en el cuidado del ambiente y el futuro de nuestro planeta como ciudadanos responsables y ciudadanos planetarios, por lo cual continuaremos adelante con este proyecto.
(https://sustainabledevelopment.un.org/sdgs) and other themes of Education for Sustainable Development (ESD)
SDG 4 - Ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong learning opportunities for all
Direct
SDG 6 - Ensure availability and sustainable management of water and sanitation for all
Direct
SDG 10 - Reduce inequality within and among countries
Indirect
SDG 12 - Ensure sustainable consumption and production patterns
Direct
SDG 14 - Conserve and sustainably use the oceans, seas and marine resources for sustainable development
Indirect
SDG 17 - Strengthen the means of implementation and revitalise the global partnership for sustainable development
Direct
Priority Action Area 1 - Advancing policy
state:
Indirect
Priority Action Area 2 - Transforming learning and training environments
state:
Direct
Priority Action Area 3 - Developing capacities of educators and trainers
state:
Direct
Priority Action Area 4 - Mobilizing youth
state:
Indirect